Thermal Glue

Mortero refractario para la adhesión de revestimiento de piezas refractarias para parrillas, hogares, hornos y asadores, de uso industrial y/o domiciliario.


Características técnicas

Resistencia a la temperatura

1.200°C

Tiempo máximo de trabajo después de apertura

​30 minutos​​​

Tiempo de puesta en servicio

72 hs luego de la aplicación

Espesor recomendado de la aplicación:

5 mm | 10 mm

Tiempo máximo de almacenaje en ambiente seco:

180 dias


Composicion:                              Consumo teórico:

Materias primas especiales             15 kg/m2

para altas temperaturas.

 



Beneficios

Resistencia a altas temperaturas

Adherencia superior con tecnología de última generación

La temperatura mejora la adherencia, por lo cual el producto mantiene su calidad con el uso.

Mayor durabilidad

Facilidad de aplicación, viene listo para usarse, no requiere agregado de agua.


Indicaciones

Puede aplicarse sobre losa de hormigón, contrapiso, carpeta o ladrillo.

Se recomienda aplicar directamente sobre soportes sin revestir, dado que la irregularidad de la superficie mejora la adherencia.

Comprobar que el soporte esté completamente firme, limpio y seco. En caso de ser necesario, reparar las partes que no estén firmes antes de aplicar el producto.

Modo de empleo

1

Al abrir la lata, revolver hasta lograr una consistencia homogénea. Se puede revolver a cuchara o con agitadores de pintura.

2

Cubrir de a una pared/piso por vez. Empezar a colocar las piezas siempre trabadas desde las esquinas y de abajo hacia arriba.

3

Evite las juntas verticales rectas alternando las piezas y tamaños.

4

Aplicar previamente sobre la superficie una capa de Thermal Glue asegurándose de llenar correctamente todas las imperfecciones de la superficie. Cargar al menos unos 10 mm (no aplicar sobre superficies muy amplias para evitar que se seque antes de colocar las piezas).

5

Cubrir con Thermal Glue toda la parte trasera y los laterales de la pieza a colocar con una carga de 5mm de espesor. Colocar la pieza presionándola contra la pared y contra las placas ya colocadas hasta que asiente. Revisar la alineación de las piezas y que las juntas entre las mismas sea de 5mm; en este proceso se puede acomodar la pieza golpeándola suavemente con un taco de madera. Utilizar una cuchara o espátula de albañil para retirar el material de adhesión sobrante en las juntas. En este proceso se debe evitar manchar la superficie de las piezas y, en caso de que se manchen, se deben limpiar inmediatamente con un paño húmedo.

6

Repetir los pasos del 4 al 6 hasta colocar todas las placas necesarias para cubrir la superficie.

Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado